Intercambios

 

Conoce las Buenas Prácticas de Gestión Educativa

LA EMBAJADA DEL BIENESTAR, POR UNA OXAPAMPA LIBRE DE VIOLENCIA Y LLENA DE OPORTUNIDADES

UGEL OXAPAMPA

PASCO

UNIDOS FORTALECEMOS LA GESTIÓN ESCOLAR EN AYACUCHO

DRE AYACUCHO, UGEL HUAMANGA, UGEL PAUCAR DEL SARA SARA, UGEL SUCRE, UGEL VÍCTOR FAJARDO, UGEL VILCASHUAMÁN
AYACUCHO

“PLAN DE ACCIONES CONCERTADAS PARA EL BIENESTAR ESCOLAR EN LAS II. EE. JEC DE LA REGIÓN CALLAO”

DRE CALLAO, UGEL VENTANILLA
CALLAO

SUMAQ YACHAY, SOMOS PROTAGONISTAS DEL CAMBIO FRENTE A LA NORMALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

DRE HUANCAVELICA
HUANCAVELICA

“ JUNTOS FORTALECEMOS NUESTRAS HABILIDADES PSICOSOCIALES ”.

DRE ICA
ICA

ESCUELAS SEGURAS Y SALUDABLES

UGEL 03 BREÑA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR

LIMA METROPOLITANA

REGIÓN LIMA LEE

DRE LIMA PROVINCIAS, UGEL 08 CAÑETE, UGEL 11 CAJATAMBO

LIMA PROVINCIAS

30 MINUTOS DE ORO PARA LEER EN FAMILIA

UGEL JAUJA
DRE JUNÍN






Conoce a los expertos invitados que brindarán retroalimentación a las buenas prácticas

Liliana Coaguila Manero

Educadora de educación primaria con 22 años de experiencia en el sector público. Es becaria de la Beca Presidente de la República
2014-2015 para estudios de maestría y cuenta con un doctorado en Ciencias de la Educación. Ha ocupado diversos cargos en el ámbito educativo,
incluyendo docente de aula, directora de escuela y especialista en la UGEL 07 donde lideró proyectos para mejorar las condiciones de las instituciones educativas de la jurisdicción.
Ha publicado artículos de investigación en revistas indexadas sobre didáctica de las matemáticas, en colaboración con docentes de Cuba y China.
Actualmente, es Directora Pedagógica del Centro de Innovación Educativa de la Universidad Marcelino Champagnat.

José Natividad Linarez Valles

Licenciado en Educación, cuenta con más de 30 años de experiencia en docencia de Educación Primaria y Superior Pedagógica, así como en cargos por concurso, para director, coordinador y como especialista en instancias de gestión educativa a nivel local, regional y nacional (IE, IESPP “GJSM”, DRE San Martín, DINFOCAD y CNE). Egresado de la Maestría en Gerencia Social, con Segunda Especialidad en Formación Magisterial y Especialización en Diseño y Gestión de Proyectos Sociales en la PUCP.
Posee diversos diplomados en formulación, evaluación y gestión de proyectos de inversión pública (UNMSM), gestión pública por resultados (INCISPP) y metodología de investigación cuantitativa y cualitativa (UARM). Actualmente cursa el Diplomado en Escritura de Artículos Científicos en la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. Desde 2019, se desempeña como Coordinador Macrorregional Norte 1 del Consejo Nacional de Educación.

Pilar Saavedra Paredes

Educadora de profesión, egresada de las maestrías en Docencia en Educación Superior y Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con amplia experiencia en gestión pública, habiendo desempeñado cargos técnicos y directivos, entre ellos: especialista de educación, directora de UGEL y DRE, Directora General de Educación Superior en el MINEDU y consultora en organismos del Sistema de Naciones Unidas. Su trayectoria abarca los distintos niveles y etapas del sistema educativo, así como los diversos niveles de gobierno. Actualmente ejerce la dirección de la IEI Virgen de Guadalupe Tarapoto.

Hipólito Percy Barbarán Mozo

Educador especializado en Matemática, Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación “La Cantuta” y Maestro en Docencia y Gestión Educativa. Se ha desempeñado como Especialista en Educación en la Dirección Regional de Educación de San Martín y como docente de Investigación, Estadística y cursos vinculados a la Gestión Educativa en la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo – Tarapoto y la Universidad Nacional de San Martín. Ha sido Director del Instituto Superior Tecnológico “Nor Oriental de la Selva” – Tarapoto, Director de la UGEL Picota – San Martín, Vicepresidente del COPARE San Martín y Decano del Colegio de Profesores del Perú – región San Martín. Actualmente, ejerce como Subdirector de la emblemática, gloriosa y centenaria Institución Educativa “Jiménez Pimentel” de Tarapoto.

Roberto Barrientos Mollo

Magister en Políticas Educativas y en Procesos de Evaluación y Autoanálisis Institucional. Egresado del doctorado en Ciencias de la Educación. Investigador en liderazgo educativo, futuro del aprendizaje, planificación estratégica sistémica y gestión del cambio. Ha liderado proyectos como Escuelas de Avanzada en el Callao, implementación del currículo nacional en el Minedu, Comunidades de Aprendizaje y la Red de Escuelas por la Transformación Educativa. Docente y Coordinador de Comunidades de Aprendizaje en la Universidad Marcelino Champagnat de Lima.

Jhaisinho Valera Vela

Licenciado en Educación y Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad, catedrático universitario y arquitecto social con más de 20 años de experiencia en proyectos de alto impacto social y económico. Combina trayectoria académica y experiencia en gestión pública, gobernabilidad y desarrollo económico, con visión estratégica y compromiso humano.
Ha ocupado cargos clave en sectores público, privado y de cooperación internacional: Secretario Técnico Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (San Martín), Director Ejecutivo en CIPAM, Gerente de Desarrollo Económico y Social en Chazuta, Coordinador de Proyectos en el Ministerio de Educación y en la Asociación JIREH, Especialista en Capital Social y Gobernabilidad en Chemonics/USAID, y en ONG Prisma y CEDRO/USAID. Becario del Programa de Liderazgo Transformacional la Universidad de Virginia y reconocido por COREJU y el Gobierno Regional. Actualmente es Decano Regional del Colegio de Profesores de San Martín.