El Ministerio de Educación (MINEDU) desarrolló la Asistencia Técnica Articulada (ATA) sobre “Orientaciones para la supervisión del desarrollo del servicio educativo en los Centros de Educación Técnico-Productiva e Institutos y Escuelas de Educación Superior, durante la emergencia sanitaria por COVID-19”. En el marco del Decreto Legislativo N° 1495, se precisa que la prestación del servicio educativo sea de manera semipresencial y a distancia en los Institutos y Escuelas de Educación Superior públicos y privados; por consiguiente, es necesario asegurar que el servicio educativo sea desarrollado de acuerdo a las disposiciones establecidas por el MINEDU; a fin de evitar posibles incumplimientos por parte de las instituciones educativas.
La ATA se llevó a cabo el día 03 de setiembre del presente año, contando con la participación de los (as) especialistas de supervisión de las DRE/GRE y UGEL del ámbito nacional.
Estas acciones de fortalecimiento de capacidades han sido desarrolladas por la Dirección de Gestión de Instituciones de Educación Técnico Productiva y Superior Tecnología y Artística (DIGEST) del MINEDU, con el objetivo de brindar orientaciones para la implementación de la Resolución Viceministerial N° 157-2020-MINEDU y entrenar a los especialistas responsables de la supervisión en el procedimiento a seguir durante la ejecución de las acciones de seguimiento y verificación del desarrollo del servicio educativo no presencial en CETPROS, e Institutos y Escuelas de Educación Superior. La asistencia técnica virtual contó con el soporte técnico y metodológico de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA).
En ese sentido, se presenta los contenidos, presentaciones, vídeo, infografía con los resultados de la asistencia técnica, preguntas frecuentes y directorio de atención de consultas, que serán de gran utilidad para implementar sus acciones en torno mejorar la gestión educativa en el marco de la emergencia sanitaria COVID 19.
Presentación de los principales contenidos sobre contexto de la supervisión, que desarrolla la normatividad generada en el marco de la emergencia sanitaria causada por COVID-19, y como se debe desarrollar el servicio educativo no presencial.
Presentación de los principales contenidos sobre proceso de supervisión, que desarrolla sobre situación del servicio educativo no presencial.
Item | Región | Especialista responsable | Contacto |
1 | AREQUIPA | MELIZA HINOJOSA MASQUEZ | mhinojosa@minedu.gob.pe |
2 | TACNA | ||
3 | JUNÍN | ||
4 | AMAZONAS | ||
5 | AYACUCHO | ||
6 | PUNO | ||
7 | MADRE DE DIOS | ROSSANA AÍDA ROQUE LÓPEZ | rroque@minedu.gob.pe |
8 | MOQUEGUA | ||
9 | TUMBES | ||
10 | UCAYALI | ||
11 | LIMA (METROPOLITANA Y PROVINCIAS) | ||
12 | HUÁNUCO | ||
13 | LA LIBERTAD | KAROL GORDILLO SANTILLÁN | kgordillo@minedu.gob.pe |
14 | CAJAMARCA | ||
15 | ICA | ||
16 | APURIMAC | ||
17 | PIURA | ||
18 | HUANCAVELICA | ||
19 | CUSCO | JOSÉ ANDRÉS MILLA FERNÁNDEZ | jmilla@minedu.gob.pe |
20 | LAMBAYEQUE | ||
21 | ANCASH | ||
22 | LORETO | ||
23 | SAN MARTÍN | ||
24 | CALLAO | ||
25 | PASCO |