Asistencia Técnica Articulada para las DRE y UGEL

Asistencia Técnica Articulada (ATA) sobre “Uso pedagógico de las tabletas: Aplicativos en lenguas originarias y castellano”

Presentación

El Ministerio de Educación (MINEDU) desarrolló la Asistencia Técnica Articulada (ATA) sobre “Uso pedagógico de las tabletas: Aplicativos en lenguas originarias y castellano”. En el marco de la Resolución Viceministerial N° 00093-2020-MINEDU, establece “Orientaciones pedagógicas para el servicio educativo de educación básica durante el año 2020 en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus covid-19”.

Las ATA se llevaron a cabo los días 30 de setiembre de 2020, dirigido a las regiones Amazonas, Cajamarca, Huánuco, Ucayali, Loreto, Madre de Dios y San Martín y el 26 de octubre de 2020 dirigido a las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Pasco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, contando en ambas fechas con la participación de especialistas de EIB de DRE /GRE y UGEL.

Estas acciones de fortalecimiento de capacidades han sido desarrolladas por la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe (DEIB) del MINEDU, con el objetivo de brindar orientaciones para fortalecer las competencias de los especialistas de EIB en el uso de los aplicativos en lenguas originarias o en castellano para el desarrollo de los aprendizajes. La asistencia técnica virtual contó con el soporte técnico y metodológico de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA).

En ese sentido, se presenta los contenidos, presentaciones, vídeo, infografías con resultados de la asistencia técnica, preguntas frecuentes y directorio de atención de consultas, que serán de gran utilidad para implementar la estrategia Aprendo en Casa en el marco de la educación a distancia EIB.

Contenidos de la ATA Virtual

Los contenidos de ambas asistencias técnicas fueron los siguientes:

  1. COLENA, CASTELLANEANDO y MAMARU que se enfatiza sobre la naturaleza de los aplicativos, competencias que se desarrollan, contenidos, disponibilidad en la tienda “Play Store”.

  2. APP COLENA, donde se transmite un video tutorial del APP COLENA (duración 18 m), en ella se indican los pasos a seguir para la descarga e instalación del aplicativo, selección de las lenguas originarias, registro de datos, ingreso, exploración de los ambientes de las unidades, el significado de los mensajes, orientaciones que dan los personajes y las actividades que deben desarrollar los estudiantes.

  3. APP CASTELLANEANDO, donde se transmite un video tutorial del APP CASTELLANEANDO (duración 11 m), en ella se indican los pasos a seguir para la descarga e instalación del aplicativo, selección del grado, selección de las unidades, selección de las situaciones comunicativas, escucha de los audios de los diálogos, exploración de los ambientes de los ejercicios, orientaciones de las actividades que deben desarrollar los estudiantes.

  4. APP MAMARU donde se transmite un video tutorial sobre el APP MAMARU (duración 17 m), en ella se indican los pasos a seguir para la descarga e instalación del aplicativo, selección de las lenguas originarias, registro de datos, ingreso, selección de los planetas para cada eje cultural, exploración de los ambientes de los ejes culturales, el significado de los mensajes y orientaciones de las actividades que deben desarrollar los estudiantes.

A continuación, encontraran las presentaciones, casos prácticos, video, información necesaria para la implementación de la asistencia técnica.

 

Videos de la ATA Virtual

Infografía sobre Resultados de la ATA Virtual