El Ministerio de Educación (MINEDU) desarrolló la Asistencia Técnica Articulada (ATA) sobre el “Plan de Recuperación para estudiantes con ingreso tardío”. En ese sentido, se hace necesario dar respuesta a las demandas de los diferentes actores para tener claridad sobre una de las acciones que se propone en la Norma Técnica (NT) denominada “Orientaciones para la evaluación de competencias de estudiantes de la Educación Básica en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19”. Esta acción se refiere al Plan de Recuperación para estudiantes con incorporación tardía, el cual se desarrollará dos meses y cuyo propósito es brindar orientaciones sobre las dos etapas que incluye el plan: Recuperación e inmersión.
Las ATAs se llevaron a cabo desde el día 27 al 30 de octubre del presente año, contando con la participación de Directores de Gestión Pedagógica (DGP) y especialistas en educación inicial, primaria y secundaria de las modalidades de EBR, EBE, EBA de DRE/GRE y UGEL y autoridades de los gobiernos regionales.
Las ATA tuvieron un alcance de participación a nivel nacional de un 85% que corresponde a un total de 1164 participantes, siendo que estuvo organizada por macroregiones, el alcance de la macroregión centro fue de 94%, macroregión oriente fue de 90%, macroregión sur fue de 72% y de la macroregión norte fue 86%.
Estas acciones de fortalecimiento de capacidades han sido desarrolladas por la Dirección General de Educación Básica Regular (DIGEBR) del MINEDU con el objetivo de brindar orientaciones respecto a qué, se pueden considerar para atender a estudiantes de la Educación Básica que se están incorporando de manera tardía o reincorporando al sistema educativo. La asistencia técnica virtual contó con el soporte técnico y metodológico de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA).
En ese sentido, se presenta los contenidos, presentaciones, vídeo, infografía con los resultados de la asistencia técnica, preguntas frecuentes y directorio de atención de consultas, que serán de gran utilidad para implementar sus acciones en torno mejorar la gestión educativa en el marco de la emergencia sanitaria COVID 19.
Presentación de los principales contenidos sobre marco general del plan de recuperación que comprende la etapa 1: de preparación y etapa 2: inmersión donde se detalla:
Efectos de la no continuidad en el sistema
Rol de directivos y docentes
Iniciativas de MINEDU
Presentación del plan de recuperación para estudiantes que ingresan de manera tardía o se reincorporan al sistema educativo donde se detalla sobre las necesidades de atención para estudiantes con incorporación tardía.
Ponemos a tu disposición una relación de preguntas y respuestas sobre los temas desarrollados en la asistencia técnica virtual, a fin de absolver las dudas y consultas en la implementación de las acciones a desarrollar.