POR INICIAR
Programa Mentoría a Directivos: Liderando desde el ejemplo, sirviendo desde la acción
Dirigido a:
Directores de UGEL nóveles a nivel nacional
Postulación:
Del 25 de junio al 14 de julio al mediodía
Fecha de inicio:
12 de agosto de 2025
90 horas
Incluye certificación
Desarrollo del Programa:
El proceso de mentoría cuenta con cuatro etapas:
ETAPA 1: |
Construyo confianza con mi mentor, identifico desafíos de gestión y defino metas con criterios de medición. Taller Presencial: Lima, 14 y 15 de agosto. |
ETAPA 2: |
Estructuro mi plan de mejora y proyecto de gestión con apoyo metodológico, retroalimentación y un cronograma con indicadores. |
ETAPA 3: |
Participo en sesiones semanales, aplico herramientas, ejecuto el proyecto y reflexiono sobre los avances. |
ETAPA 4: |
Evalúo el proceso, elaboro el informe final, reconozco logros y defino próximos retos. Taller Presencial: Lima, 03 y 04 de diciembre. |
Entrega de certificados:
Los participantes que tengan una calificación igual o mayor a 14 en el promedio final del curso, recibirán la certificación por un total de 90 horas cronológicas.
Este programa responde a la necesidad de brindar un acompañamiento personalizado, estructurado y de alto valor a los directores nóveles, con el propósito de fortalecer sus competencias de gestión y liderazgo en el corto plazo, que se reflejen en un desempeño directivo más efectivo; y de esta manera, contribuir significativamente a la mejora en la provisión del servicio educativo.
Objetivo
Transformar las competencias personales y profesionales de los directores de UGEL en ejercicio, mediante acciones estructuradas y efectivas de mentoría, que facilite el empoderamiento del rol directivo, la toma de decisiones ágil y pertinente, y el desarrollo de competencias de líder como gestor del servicio educativo en su jurisdicción.
Desempeño esperado:
Asume progresivamente su rol como líder institucional, participando activamente en la mentoría con apertura al aprendizaje y reflexión sobre su práctica. Desarrolla capacidades para diagnosticar su contexto, tomar decisiones informadas, aplicar herramientas de gestión y liderar mejoras alineadas a las necesidades de su UGEL.