Ceremonia de premiación de la sétima edición del concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las DRE y UGEL 2022
“Desde el Ministerio de Educación estamos comprometidos con una mejor educación, a través del fortalecimiento, la continuidad y la recuperación de los aprendizajes”.
El pasado 21 de diciembre se realizó la ceremonia virtual de premiación de la 7º edición del concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las DRE y UGEL 2022, con el objetivo de promover y difundir la labor de dichas instancias a nivel nacional, fortaleciendo la gestión educativa descentralizada.
Desde el Ministerio de Educación estamos comprometidos con una mejor educación, a través del fortalecimiento, la continuidad y la recuperación de los aprendizajes. Estamos convencidos de que ello es posible con esfuerzos como los que se realizan en todo el Perú y que hoy reconocemos como buenas prácticas de gestión educativa”, señaló el viceministro de gestión institucional.
Felicitamos a todos los equipos técnicos que participaron en el presente concurso y destacó que este año se rompió un nuevo record en la cantidad de inscripciones, que al 16 de octubre, recibió un total de 294 postulaciones de las 26 regiones del país, incluido Lima Metropolitana.
Durante la ceremonia, se premió como ganadoras a 18 buenas prácticas de gestión educativa regional y local, destacando a sus equipos técnicos; además, se felicitaron a las 122 prácticas que clasificaron a la fase de finalistas de las cinco categorías del concurso que han contribuido a asegurar la prestación del servicio educativo en todo el Perú.
Las buenas prácticas ganadoras
Es preciso indicar que cada una de las prácticas que participaron en el concurso, fueron revisadas por un comité técnico evaluador y Jurado Calificador desde el 20 de octubre hasta el 12 de diciembre. Para el presente concurso de consideraron dos modalidades: una individual y otra colectiva.
El Minedu reitera su felicitación a los equipos técnicos que presentaron sus buenas prácticas al concurso y los alienta a seguir trabajando en acciones que aseguran la prestación del servicio educativo en todas las regiones del país.
De igual modo, agradece a los representantes de las organizaciones Viva Vive Valores Pontifica Universidad Católica del Perú – PUCP, Universidad Marcelino Champagnat EDUGESTORES, Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Ruralia, Enseña Perú, UNESCO Perú, RET Américas, CAD Ciudadanos al día, unidades orgánicas del Minedu y docentes palmarios por haber sido un soporte importante del concurso como jurados calificadores. ¡Conoce más sobre las ganadoras aquí!