Modalidad Colectiva
PLAN DE ACCIONES CONCERTADAS PARA EL BIENESTAR ESCOLAR EN LAS II. EE. JEC DE LA REGIÓN CALLAO
DRE CALLAO + UGEL VENTANILLA
CALLAO
En el proceso de mejora del servicio educativo se identificó una situación alarmante en la convivencia escolar. Muchos estudiantes exhiben comportamientos agresivos, carecen de empatía y tienen dificultades para controlar sus emociones. Frente a los conflictos, suelen reaccionar con violencia o aislamiento. Además, se encuentran expuestos a diversos riesgos, como el acoso, la violencia, el consumo de drogas y la delincuencia. Estos hallazgos evidencian una necesidad urgente de intervenir para mejorar el clima escolar y promover el bienestar emocional de los estudiantes.

 

Objetivos

Fortalecer la convivencia escolar en las 18 II. EE. de Jornada Escolar Completa (JEC) del Callao mediante el empoderamiento de tutores, docentes y familias, promoviendo el liderazgo estudiantil.

Logros

  • 18 instituciones educativas de Jornada Escolar Completa con sus directivos, docentes tutores y psicólogos; beneficiando a 7011 estudiantes de instituciones educativas de Jornada Escolar Completa y a sus familias.
  • Se ha logrado mejorar significativamente el clima escolar en el Callao, promoviendo una convivencia más sana y respetuosa entre todos los miembros de la comunidad educativa.
  • Alta participación institucional: El 80 % de las II. EE. participaron activamente en todas las actividades.
  • Mejora en la convivencia escolar: Disminución del porcentaje de estudiantes que incumplían las normas y reducción de casos de violencia escolar.
  • Mayor involucramiento familiar: Aumento de la participación de los padres en las actividades estudiantiles.
  • Fortalecimiento docente: Mejora en las competencias docentes para gestionar el comportamiento estudiantil y mayor acompañamiento de los psicólogos a los docentes.
  • Posicionamiento y reconocimiento del club “Formando Líderes”: Gran entusiasmo y compromiso de los estudiantes miembros y mayor participación en actividades escolares.
  • Comunidad educativa comprometida: Docentes y padres más comprometidos con la mejora de la convivencia, mayor participación en talleres y actividades.