Modalidad Individual
MUNAY YACHAI WASI – MI LINDA ESCUELA
UGEL Abancay
Apurimac
Se identificaron condiciones inadecuadas respecto a salud integral, alimentación saludable y espacios acogedores de la infraestructura educativa. Esta problemática se debe en parte a la ausencia de prácticas pedagógicas que tomen en cuenta los saberes locales y al escaso involucramiento de padres de familia.

 

Objetivos

Implementar un modelo de gestión escolar comunitaria, saludable e intercultural en las instituciones educativas focalizadas, mediante la estrategia “Munay Yachai Wasi” (Mi Linda Escuela).

Logros

  • Un total de 34 instituciones educativas focalizadas, con 487 estudiantes y 70 docentes de los distritos de Lambrama, Huanipaca y Curahuasi (Abancay).
  • Fortalecimiento de capacidades de 25 directores en gestión pedagógica y planificación estratégica; incluyen en sus instrumentos de gestión escolar la implementación de espacios saludables y ecoamigables en las II. EE. a su cargo.
  • Los directivos y docentes han sido fortalecidos en el enfoque Intercultural y en el fomento del diálogo de saberes, integrándolos de manera efectiva en la planificación curricular.
  • Los estudiantes han logrado desarrollar hábitos de aseo, como lavado de manos e higiene bucal, así como el consumo de alimentos nutritivos y saludables, contribuyendo al logro de aprendizajes y mejorando su bienestar general.
  • Involucramiento activo de los padres de familia y comuneros en faenas para la instalación y acondicionamiento de espacios saludables y ecoamigables, promoviendo un entorno más sostenible y saludable para la comunidad educativa.
  • Trabajo articulado y compromiso de las autoridades comunales y municipales, quienes han proporcionado recursos financieros y materiales para la implementación de escuelas saludables en su jurisdicción.