Modalidad Individual
Promoviendo oportunidades para la iniciación a la lectura y escritura desde la primera infancia
DRE Huánuco, UGEL Ambo, UGEL Dos de Mayo, UGEL Huacaybamba, UGEL Humalíes, UGEL Huánuco, UGEL Leoncio Prado, UGEL Marañón, UGEL Pachitea, UGEL Puerto Inca, UGEL Lauricocha y UGEL Yorowilca
Huánuco
El Proyecto de innovación regional de Huánuco, promueve oportunidades para la iniciación a la lectura y escritura desde la primera infancia, además, en el informe MELQO 2017-2019, se observó una falta de prácticas relacionadas con la lectura y escritura en las aulas, evidenciando la necesidad de mejorar dichas áreas. es así que esta experiencia busca fomentar prácticas educativas que permitan a los niños tener experiencias reales y significativas con la lectura y escritura, adaptadas a sus características y niveles evolutivos, con el fin de iniciar el proceso de acercamiento a la lectura desde una edad temprana.

 

Objetivos

Desarrollar hábitos de lectura y escritura en los estudiantes y en la comunidad educativa, a partir de la lectura libre, recreativa y placentera, posibilitando que los niños y niñas se enfrenten a diversos tipos de textos con temas reales, imaginarios y cotidianos.

Avances y Logros

  • El 49 % de los docentes encuestados (1170 docentes) cuentan con bibliotecas del aula implementadas, proporcionando acceso a diversos tipos de textos, mientras que el resto se encuentra en proceso de implementación.
  • El 49 % de los docentes brindan oportunidades para que los estudiantes lean por sí mismos o a través de otros en diferentes momentos del día, cumpliendo con el objetivo de promover experiencias de lectura y escritura.
  • El 3740 de las familias encuestadas cuentan con un espacio organizado para la lectura en el hogar y realizan lecturas diarias en familia, demostrando un nivel de participación y compromiso en el desarrollo de acciones a favor de la lectura y escritura.
  • Aunque el 15 % de los especialistas produjeron textos infantiles, estos aún no han sido publicados debido a restricciones presupuestales.