Modalidad Individual
Gestionamos nuestras emociones para una convivencia saludable
DRE Ica
Ica
En el año 2022 las UGEL reportaron incremento de casos de violencia escolar, desconocimiento de los protocolos por parte de los maestros y directivos para atender casos de violencia, poca eficacia para gestionar aliados estratégicos, falta de cultura de prevención ante el ciberbullying, violencia, desconocimiento del uso de las plataformas de SíseVe por la comunidad educativa y bajo nivel de liderazgo directivo; lo que conllevó a la DRE Ica a tomar acciones urgentes que permitan frenar y/o disminuir esta problemática.

 

Objetivos

Implementar un programa de acciones, para una adecuada gestión de competencias socioemocionales de los estudiantes, docentes y padres de familia, con el fin de prevenir la violencia escolar.

Avances y Logros

  • Se realizó 321 talleres en 44 II. EE. a nivel regional y se atendió a 5149 estudiantes primaria y secundaria, 1541 padres de familia, 525 docentes de las UGEL Ica, Pisco, Chincha, Palca y Nazca.
  • Estudiantes se comunican de manera asertiva creando un buen clima escolar para optimizar los aprendizajes.
  • Estudiantes elaboran su proyecto de vida.
  • Docentes y directivos fortalecidos con las estrategias para disminuir el estrés, para mejorar el clima institucional.
  • Padres de familia fortalecidos emocional y psicológicamente y muestran mayor compromiso con la educación de sus hijos.
  • Niños y niñas expresen con libertad sus emociones (miedo, temor, tristeza, preocupación, etc.), que permite liberarse de sus temores y mejorar sus aprendizajes.
  • Mejores relaciones interpersonales en las II. EE. Lo que repercute en la mejora de los aprendizajes.