Modalidad Colectiva
CGER, Estrategia de Gestión Educativa por Resultados
Dre Ayacucho, UGEL Cangallo, UGEL Huamanga, UGEL Huancasancos, UGEL Huanta, UGEL La Mar, UGEL Parinacochas, UGEL Paucar del Sara Sara, UGEL Sucre, UGEL Víctor Fajardo, UGEL Vilcashuamán y UGEL Lucanas
Ayacucho
La práctica busca resolver el bajo rendimiento académico de los estudiantes de Educación Básica de Ayacucho, debido a una gestión educativa desarticulada, poco tecnificada y burocrática, escasos espacios de participación y articulación, así como poco énfasis en la mejora del desempeño docente y la gestión escolar, por lo que generan reuniones de coordinación con participación de directores, jefes de línea, especialistas en educación, gobierno regional y representantes del Minedu para el análisis y evaluación de la problemática educativa y asumir compromisos de mejora por cada IGED.

 

Objetivos

Mejorar los logros de aprendizaje de las y los estudiantes de la Educación Básica de la región Ayacucho.

Avances y Logros

  • Mejora sostenida de logros de aprendizaje mostrada en ECE 2013 al 2016 y comparada en la ECE 2017 al 2019.
  • Fortalecimiento del liderazgo pedagógico, mejora del desempeño docente en aula y planificación curricular.
  • Monitoreo y acompañamiento a más de 1700 docentes y 300 directivos en la fase de diagnóstico obteniendo información con menor nivel de sesgo.
  • Se redujo la brecha de infraestructura educativa, equipamiento, mobiliario escolar y conectividad.
  • Gestión educativa por resultados, articulada, intersectorial y descentralizada.
  • 90% de compromisos de desempeño cumplidos el 2023 en las 12 ejecutoras.
  • 100% de compromisos Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales.
  • 100% de plazas de contrato cubiertas.