Presentación: En el año 2019 diez UGEL de la región San Martín informaron que en la región había 6738 alumnos sin mesas y 5646 alumnos sin sillas, de este modo, se evidenció la gran necesidad de mobiliario escolar que tenían las y los estudiantes de la región San Martín.
Objetivo: Generar condiciones educativas mediante el buen uso de los recursos forestales recuperados de la tala ilegal para la implementación del equipamiento escolar.
Avances y logros:
Los estudiantes, principalmente en la zona rural, han mejorado sus desempeños al disponer actividades de aprendizajes en ambientes con mayor comodidad y orden.
Se ha incrementado las II. EE. equipadas con mobiliario escolar en los últimos cuatro años. En el año 2019 se atendieron 216 módulos unipersonales; en el año 2020, se atendieron a 250, en el año 2021 aumentó a 314 módulos unipersonales y el año 2022 se logró atender a 2500 alumnos con mobiliario escolar. De esta manera se contribuyó al cierre de brechas respecto al equipamiento escolar y materiales complementarios, contemplado en el plan de trabajo.
Mayor comodidad de los alumnos con mobiliario confeccionado de acuerdo a las especificaciones técnicas de cada nivel educativo atendido.
Alcance: Desde el 2019 se ha logrado la atención de 3280 estudiantes de todos los niveles educativos tanto inicial, primaria y secundaria en las diez provincias pertenecientes a la región San Martín desde la implementación de la buena práctica.
Contacto: Wilson Ricardo Quevedo Ortiz. Director DRE San Martín
ricardoquevedo33@outlook.com