El Ministerio de Educación (MINEDU) desarrolló la Asistencia Técnica Articulada (ATA) sobre “Uso de la ficha de verificación (Anexo 02) del proceso de supervisión en el marco de la RVM N° 157-2020-MINEDU”. La supervisión del servicio educativo que se brinda de manera no presencial o remota debe asegurar que dicho servicio sea prestado de acuerdo a las disposiciones establecidas por el MINEDU, considerando principalmente el Plan de reprogramación de horas lectivas elaborado por cada institución educativa; así como, promover la subsanación voluntaria de los incumplimientos o distorsiones en la prestación del servicio no presencial o remoto.
Las ATAs se llevaron a cabo desde el día 09 al 11 de noviembre del presente año, contando con la participación de especialistas de DRE/GRE y UGEL designados para ejecutar la supervisión de IEST, IESP, IES y ESFA de las regiones a nivel nacional. Las ATA tuvieron un alcance de participación a nivel nacional de un 55% que corresponde a un total de 204 profesionales asistentes.
Estas acciones de fortalecimiento de capacidades han sido desarrolladas por la Dirección de Gestión de Instituciones de Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica y Artística (DIGEST) del MINEDU con el objetivo de brindar orientaciones a los especialistas de supervisión de DRE/GRE y UGEL en el manejo de la plataforma SIGIED para el registro de la información en el instrumento para la supervisión durante la ejecución de las acciones de verificación (Anexo 2) del desarrollo del servicio educativo de manera no presencial o remota en CETPROS, e Institutos y Escuelas de Educación Superior. La asistencia técnica virtual contó con el soporte técnico y metodológico de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA).
En ese sentido, se presenta los contenidos, vídeo, infografías con resultados de la asistencia técnica, presentación preguntas frecuentes, directorio de atención de consultas, que serán de gran utilidad para implementar las disposiciones en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial.
Presentación del contenido sobre contextualización del proceso de supervisión, que detalla líneas de tiempo y resultados de la acción de seguimiento.
Presentación del contenido sobre acción de verificación, que sobre ¿en qué consiste la acción de verificación?, ¿Cuáles son las evidencias objetivas de la verificación?, pasos de la acción de verificación, resultados de la supervisión y responsabilidades.
Presentación del contenido sobre uso en línea de la ficha de verificación en SIGIED, que detalla sobre la estructura de la ficha de verificación, características de los documentos a adjuntar como evidencia, ejemplo de la ruta de valoración de los ítems en el SIGIED, ejemplo de registro efectuado por MINEDU (caso práctico).
Ponemos a tu disposición una relación de preguntas y respuestas sobre los temas desarrollados en la asistencia técnica virtual, a fin de absolver las dudas y consultas en la implementación de las acciones a desarrollar.
Rossana Roque López RROQUE@minedu.gob.pe Madre de Dios, Moquegua, Tumbes, Ucayali, Lima Metropolitana, Lima Provincias y Huánuco |
Karol Gordillo Santillán KGORDILLO@minedu.gob.pe La Libertad, Cajamarca, Ica, Apurímac, Piura y Huancavelica |
Meliza Hinojosa Masquez MHINOJOSA@minedu.gob.pe Arequipa, Tacna, Junín, Amazonas, Ayacucho y Puno |
José Milla Fernández JMILLA@minedu.gob.pe Cusco, Lambayeque, Ancash, Loreto, San Martín, Callao y Pasco |