Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa 2017

Presentación

Presentación

El Minedu, en el marco de su rol rector, ha desplegado un conjunto de estrategias orientadas a implementar las políticas educativas, involucrando la participación de los gobiernos regionales a través de las DRE y UGEL, estableciendo mecanismos intergubernamentales para el cumplimiento de metas y resultados a lograr, de manera eficiente y oportuna.

En este contexto, las UGEL vienen desarrollando experiencias que han permitido mejorar los procesos de gestión educativa. Por esta razón, el Minedu considera importante identificar estos esfuerzos, a fin de conocer los aspectos relevantes, fortalezas y condiciones con que cuentan estas instancias de trabajo; y de esta manera reconocer y generar estímulos para institucionalizar y difundir dichas experiencias.

En el marco de lo señalado, se llevará a cabo en el año 2017 la segunda edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las UGEL, que tiene como objetivo reconocer, premiar y difundir aquellas prácticas que vienen siendo lideradas y desarrolladas por las UGEL, cuyos resultados más relevantes de la gestión están vinculados a mejoras reflejadas en el servicio educativo.

 

¿Qué es una buena práctica?

Buenas prácticas en gestión educativa son aquellas actuaciones intencionadas que se trazan objetivos institucionales bajo una estrategia o una metodología determinada, las cuales pueden ser medidas y percibidas en un contexto concreto, por lo que resultan propicias y recomendables para el logro de resultados o la solución de problemas.

¿En qué se caracteriza una buena práctica de gestión educativa?

Una buena práctica en gestión educativa en las UGEL debe caracterizarse por lo siguiente:

 

  • Centrarse en la mejora de los aprendizajes y vincularse a mejoras y reformas que se reflejan en la calidad del servicio educativo.
  • Enfocar su gestión hacia el ciudadano, el padre de familia, el docente, el director de la institución educativa y el estudiante; es decir, atender una demanda desde la perspectiva de la vocación de servicio.
  • Ejecutar alianzas estratégicas, sectoriales e intersectoriales, para fortalecer las iniciativas a implementar.
  • Guardar pertinencia con el territorio y las necesidades sociales y culturales de la comunidad a la que responde.
Ganadores

Lista