GANADORA – Modalidad individual
Luego de declarada la emergencia sanitaria y el inicio de la educación a distancia, la UGEL constató la alta deserción de estudiantes, agravada con el riesgo social que enfrentan los alumnos de secundaria, al ser vistos como mano de obra barata para los cultivos ilegales de hoja de coca, en el círculo económico nocivo del narcotráfico en el VRAEM. El objetivo de la iniciativa fue conseguir el retorno de los estudiantes de EBR, EBE, PRONOEI y EBA a las clases virtuales y a las actividades de reforzamiento, así como, el acompañamiento de los padres de familia.
Con ese fin la UGEL diseño un Plan de Contingencia Educativa para mitigar la deserción de estudiantes de la estrategia Aprendo en Casa en el VRAEM (Cusco).
La iniciativa incluyó acciones de sensibilización a los padres de familia y estudiantes sobre los beneficios de retornar a Aprendo en Casa como una forma de encaminar un proyecto de vida familiar para su desarrollo. Se implementó a través de altoparlantes en centros poblados, programas de radio y TV local en horario nocturno, vigilancia comunitaria, visitas de la UGEL a las comunidades, incidencia con autoridades locales y congresales; y elaboración de material impreso que se distribuye con los alimentos de Qali Warma, de manera sencilla y accesible al estudiante. Estas acciones consideran la lengua materna de los estudiantes (35% de las IIEE se encuentran en zonas nativas ashaninkas y machiguengas).
Según reportes de Semáforo Escuela, se evidenció que, de mayo a agosto del 2020, hubo un incremento de 11,04% de familias (estudiantes) que accedieron a la estrategia Aprendo en Casa.