GANADORA – Modalidad individual
¿Cuál es el objetivo?
Promover el uso de las herramientas virtuales (redes sociales, cuentas institucionales, WhatsApp Gmail) y otros canales populares y accesibles a la comunidad educativa (directores, docentes, PP. FF., estudiantes) con el fin de facilitar el acceso a la comunicación interpersonal e información verídica y oportuna para la eficacia de nuestras acciones institucionales a través de las publicaciones de videos, comunicados, banners, tutoriales, oficios, afiches entre otros.
¿Cómo se implementa?
– Diagnóstico situacional sobre el acceso a las plataformas virtuales y el historial de las páginas de la UGEL.
– Se desarrollaron mesas de trabajo y compromiso entre especialistas de la UGEL para elaborar recursos interactivos para ser difundidos por redes sociales.
– Elaboración, producción y difusión de videos, banners, materiales interactivos, publicación de normativas orientadas a contribuir a la continuidad del servicio educativo y al fortalecimiento de las competencias de los docentes para la mejora de la práctica pedagógica.
– Creación de la página del Facebook, grupos de WhatsApp y la creación de cuentas institucionales para la comunicación continua y oportuna.
– Se elaboró y difundió material educativo con componentes interculturales que promovieron el uso de la lengua originaria de los estudiantes.
¿Cuáles son sus logros?
– Con la implementación de la buena práctica, se incrementó el alcance de los recursos para la educación a distancia, llegando a 18 948 personas.
– Se han producido y difundido recursos de soporte para Aprendo en Casa, 30 videos de estrategias pedagógicas, 50 spots referidos a la educación comunitaria, 20 audios con recursos educativos bilingües beneficiando a las 280 IIEE ámbito de la UGEL.