Presentación:
Docentes de matemática con dificultad para implementar formas de enseñanza aprendizaje a partir de situaciones problemáticas cercanas a los contextos reales.
Objetivo: Mejorar los desempeños de los docentes del área de matemática, a partir del fortalecimiento disciplinar en un programa de formación continua otorgado a través de la alianza entre la UGEL Arequipa Sur y la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA).
Avances y Logros:
Comunidad de Aprendizaje de Matemática reconocida por la UGEL con RD N° 7013 que asume liderazgo y autonomía para gestionar su formación continua, su ingreso es voluntario.
Alianza estratégica con la Universidad Nacional de San Agustín – Departamento Académico de Matemática para la formación de docentes de matemática.
26 docentes de 35 que fueron monitoreados durante el año 2022 desarrollan sus clases de matemática a partir de situaciones problemáticas contextualizadas.
91 de 100 profesores de matemática logran culminar el curso de actualización en matemática en forma satisfactoria.
En la evaluación de la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM) 2022 se incrementó el porcentaje de estudiantes que obtienen entre 21 y 60 puntos en los tres niveles en relación al 2021.
350 profesores de matemática participan de los cursos de capacitación ejecutados en coordinación con la Comunidad de Aprendizaje de matemática sobre tareas auténticas.
160 profesores de matemática participan en forma regular y acceden al curso de especialización sobre uso del Geogebra 2022.
Alcance:
En el 2021, se atendieron a 45 instituciones educativas de secundaria, 109 docentes del área de matemática, beneficiando 10 900 estudiantes; en el año 2022, participaron 50 II. EE. de educación de secundaria, 160 docentes del área de matemática y han beneficiado a 16 000 estudiantes.
Contacto:
Marco Antonio Salazar Gallardo. Director UGEL Arequipa Sur
macolmas_30@hotmail.com “