< Volver

  Categoría: Supervisión y monitoreo a las II.EE. para fortalecer la gestión escolar


MENCIÓN HONROSA – Modalidad individual

Redes educativas como estrategia de gestión de la mejora de la prestación de servicios en las instituciones educativas

UGEL Lamas (San Martín)

La UGEL Lamas desarrolló un conjunto de acciones para revertir una problemática identificada entre los años 2010 y 2013 referida a la distribución inequitativa de los servicios educativos brindados en las instituciones educativas en la provincia de Lamas. Esto generaba insatisfacción de los usuarios respecto a la atención de sus necesidades y demandas priorizadas, el fracaso escolar expresado en los resultados de las pruebas estandarizadas, el incumplimiento de la calendarización, la frecuente inasistencia de directivos y docentes a las instituciones educativas, entre otros factores. Frente a esto, surgió la buena práctica que desarrolla una estrategia de gestión, para que las redes educativas atiendan, en primera instancia, las demandas y necesidades de las instituciones prestatarias y receptoras del servicio educativo.

Se implementaron procesos de elección democrática del Consejo Participativo de Red, se determinaron roles de instituciones prestatarias de servicios, se hizo planificación territorial e intersectorial, monitoreo y evaluación de los servicios, organización del AGP en unidades funcionales, construcción de la visión compartida de la educación que queremos.

La estrategia implementada generó la movilización de diferentes actores en el territorio y permitió lograr una mayor equidad de los servicios educativos.

Actores involucrados
Personal directivo, equipo técnico de la UGEL, gobierno local, personal de salud, programas Qali Warma, Juntos, entre otros actores de la comunidad educativa.

Datos de la UGEL

Número de II. EE. (total) 316
% de II. EE. (rural) 80,1 %
% de II. EE. (urbano) 19,9 %
N.° de estudiantes 20 232
N.° de docentes 1296

Fuente: ESCALE.


 Ver video