< Volver

  Categoría: Supervisión y monitoreo a las II.EE. para fortalecer la gestión escolar


MENCIÓN HONROSA – Modalidad individual

Aló UGEL Huaytará

UGEL Huaytará (Huancavelica)

El problema que se atendió con la buena práctica “Aló UGEL Huaytará” fue el incumplimiento de las horas lectivas efectivas en zonas rurales de los distritos de Pilpichaca, Santiago de Chocorvos, Querco, Quirahuará, Huilpacancha, Córdova, Laramarca, Tambo, Ayavi, Ocoyo y Capillas debido a la continua inasistencia del personal directivo y de los docentes.

Con la finalidad de contrarrestar este problema, la UGEL Huaytará dispuso la implementación de tres números celulares de la jefatura y los especialistas de Educación para que la población en general reporte alertas sobre la inasistencia de directores, docentes o el cierre de instituciones educativas. Y con dicha información el equipo de responsables de la UGEL accionaba inmediatamente con el Sistema de Registro de Inasistencia de Directores y Docentes (SISREGIDD 2.0).

La difusión de la línea “Aló UGEL Huaytará” se realizó con la instalación de afiches en lugares estratégicos como: locales comunales, teléfonos públicos comunitarios, teléfonos rurales Gilat, gobernaciones, subprefecturas, municipios, centros de salud, entre otros.

Esta iniciativa tuvo la aceptación de los padres de familia y autoridades, lográndose disminuir la inasistencia de los directores y docentes del 2017 al 2018 de 88,1 % a 94,3 %, superando el compromiso de desempeño en ese año. Hacia abril del 2019 se contaba con el 100 % de asistencia de docentes y directores.

Actores involucrados
Padres de familia, miembros de APAFA, autoridades comunales y locales, subprefectos, teniente gobernador y otros.

Datos de la UGEL

Número de II. EE. (total) 287
% de II. EE. (rural) 77 %
% de II. EE. (urbano) 23 %
N.° de estudiantes 5252
N.° de docentes 686

Fuente: ESCALE.


 Ver video