El Ministerio de Educación (MINEDU) desarrolló la Asistencia Técnica Articulada (ATA) sobre “La aplicación de la Metodología de Costeo para la Genérica de Gasto 2.1: Personal y Obligaciones Sociales”, con la finalidad de fortalecer sus capacidades en torno la adecuada aplicación del costeo del personal de la Genérica de Gasto 2.1 “Personal y Obligaciones Sociales”. En ese sentido, el personal que pertenece a la Genérica de Gasto 2.1 “Personal y Obligaciones Sociales”, del sector Educación es transversal a todas las macro regiones, por lo que la aplicación de la metodología de costeo es importante para los Pliegos Gobiernos Regionales.
Las ATA se llevó a cabo los días 21 y 28 de octubre del presente año, contando con la participación de especialistas de presupuesto de DRE/GRE y UGEL de las macroregiones: oriente, centro, sur y norte del país.
Las ATA tuvieron un alcance de participación a nivel nacional de un 60% que corresponde a un total de 238 participantes, siendo que estuvo organizada por macroregiones, el alcance de la macroregión centro fue de 67%, macroregión oriente fue de 48%, macroregión sur fue de 60% y de la macroregión norte fue 61%.
Estas acciones de fortalecimiento de capacidades han sido desarrolladas por la Unidad de Planificación y Presupuesto (UPP) del MINEDU con el objetivo de brindar orientaciones a los especialistas de las UGEL/DRE, para la correcta aplicación de la metodología del costeo del personal de la Genérica de Gasto 2.1 “Personal y Obligaciones Sociales”, así como brindar insumos necesarios a las UGEL/DRE para la elaboración de su Presupuesto Analítico de Personal (PAP). La asistencia técnica virtual contó con el soporte técnico y metodológico de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA).
En ese sentido, se presenta los contenidos, presentaciones, vídeo, infografía con los resultados de la asistencia técnica, preguntas frecuentes y directorio de atención de consultas, que serán de gran utilidad para implementar sus acciones en torno mejorar la gestión educativa en el marco de la emergencia sanitaria COVID 19.
Presentación de los principales contenidos sobre objetivos y perfiles del personal de la metodología de costeo que detalla sobre la presentación de la Metodología de Costeo de la Genérica de Gasto 2.1 “Personal y Obligaciones Sociales” y sus principales objetivos.
Presentación de los principales contenidos sobre el Desarrollo de la Metodología de Costeo por cada perfil de personal que detalla sobre el desarrollo de la metodología de costeo por cada perfil de personal que pertenece a la Genérica de Gasto 2.1 “Personal y Obligaciones Sociales”.
Presentación de los principales contenidos sobre conceptos transversales que detalla el desarrollo de conceptos generales.
Ponemos a tu disposición una relación de preguntas y respuestas sobre los temas desarrollados en la asistencia técnica virtual, a fin de absolver las dudas y consultas en la implementación de las acciones a desarrollar.
|