El Ministerio de Educación (MINEDU) desarrolló la “Asistencia Técnica Articulada (ATA) sobre “El seguimiento de la ejecución presupuestal respecto a las intervenciones pedagógicas, compromiso de desempeño, asignaciones temporales y encargaturas”, para contribuir en el contexto del COVID-19, con la adaptación y mejora en la ejecución presupuestal de las intervenciones pedagógicas 2020, así como en el análisis de la ejecución presupuestal sobre los recursos correspondientes a los compromisos de desempeño, asignaciones temporales y encargaturas en el marco del Decreto Supremo Nº 215-2020-EF.
La ATA se llevó a cabo desde el 07 al 09 de setiembre de 2020, contando con la participación de Directores de las DRE/GRE y UGEL, Directores y Jefes del área de administración, planificación y abastecimiento, Directores y Jefes de Gestión Institucional y Gestión Pedagógica, Responsables de planillas de las DRE/GRE y UGEL y Responsables de presupuesto y acciones pedagógicas de las Unidades Ejecutoras de los Gobiernos Regionales (GORE), organizada a nivel de las macro regiones Sur, Oriente, Centro y Norte.
Estas acciones de fortalecimiento de capacidades han sido desarrolladas por la Unidad de Planificación y Presupuesto (UPP) del MINEDU con el objetivo de brindar orientaciones y evaluar el análisis sobre la NT que establece los procedimientos para la ejecución de las intervenciones pedagógicas 2020. Brindar precisiones para el seguimiento de la ejecución presupuestal Genérica de Gasto 1 (GG1): asignaciones temporales y encargaturas y realizar el análisis de la ejecución presupuestal de las intervenciones pedagógicas. La asistencia técnica virtual contó con el soporte técnico, metodológico de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA).
En ese sentido, se presenta los resultados obtenidos a nivel de participación del público objetivo, alcance a nivel regional, los contenidos (PPT) y herramientas (videos, preguntas frecuentes, directorio) compartidos en la asistencia técnica virtual que serán de gran utilidad para implementar las disposiciones en el marco de las acciones pedagógicas 2020.
Presentación del contenido sobre la Ejecución Presupuestal Intervenciones Pedagógicas, que establece consideraciones que deben tener en cuenta las Unidades Ejecutoras sobre el marco normativo de la NT de intervenciones pedagógicas modificada con RM Nº255-2020-MINEDU, Transferencias de recursos para las intervenciones pedagógicas 2020 (DSº 215-2020-EF) y análisis de incorporación y ejecución.
Presentación del contenido sobre Compromisos de Desempeño 2020, que establece consideraciones que deben tener las Unidades Ejecutoras sobre:
Marco normativo y modificaciones de la NT de CdD 2020.
Consideraciones para la evaluación de CdD Nº 03 – Tramo 4.
Lineamientos sobre los recursos de CdD 2020 – Tramo 1.
Análisis de incorporación y la ejecución presupuestal del DS 112-2020.
Lineamientos sobre los recursos de CdD 2020 – Tramo 2.
Presentación del contenido sobre finalidades del sector educación en el marco de la actividad 5006269 Prevención, Control, Diagnóstico y Tratamiento de Coronavirus” que establece consideraciones que deben tener las Unidades Ejecutoras sobre:
Cadena de Valor y modelo de presupuesto por resultado “Aprendo en Casa” y “Adquisición EPP”.
Metodología de la determinación de saldos.
Flujograma determinación de saldos estimados.
A continuación, se presenta los contenidos desarrollados en las cuatro sesiones con las macroregiones sur, oriente, centro y norte.
Ver Video Macro Sur
Ver Video Macro Oriente
Ver Video Macro Centro
Ver Video Macro Norte
Nombre | Correo |
Fabio Hospinal | fhospinal@minedu.gob.pe |
Jhon Ramirez | jramirez@minedu.gob.pe |
Marden Ferruzo | mferruzo@minedu.gob.pe |
Arturo Cuellar | regiones_upp1@minedu.gob.pe |
Bruno Casaboza | regiones_upp9@minedu.gob.pe |
Rosa Calderón | rocalderonc@minedu.gob.pe |
Mariela Chero | asistenteupp3@minedu.gob.pe |
Marco Cueva | analistaup3@minedu.gob.pe |