Modalidad Individual
ESTRATEGIA DE “PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ADOLESCENTE RURAL” – PRODEA
GRE CUSCO
CUSCO
Los adolescentes de las zonas rurales de la región Cusco enfrentan barreras de acceso y permanencia en la educación, debido a problemáticas como el embarazo adolescente, violencia y falta de orientación vocacional. Los esfuerzos desarticulados de instituciones limitan el impacto, mientras que deficiencias en salud, educación sexual y habilidades socioemocionales agravan el problema.

 

Objetivos

Mejorar el acceso y permanencia educativa de adolescentes de la zona rural de Cusco mediante estrategias integrales de prevención de embarazo adolescente, acceso a educación superior y emprendimientos sostenibles con apoyo intersectorial efectivo.

Logros

  • 49 instituciones educativas rurales, beneficiando a 10 958 estudiantes en Cusco
  • Integración efectiva de temas como Educación Sexual Integral, Habilidades Socioemocionales, y otros en el currículo escolar.
  • La campaña “Buen Inicio del Año Escolar 2024” alcanzó a más de 22 900 personas, promoviendo la permanencia escolar en zonas rurales.
  • Desarrollo de planes intersectoriales en 13 UGEL, con énfasis en las provincias de Canchis, Espinar y Chumbivilcas.
  • 98,2 % de incremento en la culminación del año escolar, y 15 % en el acceso a estudios superiores.
  • Aumento significativo en el nivel de habilidades socioemocionales y conocimientos sobre prevención de violencia y consumo de sustancias.
  • Disminución del abandono escolar por embarazo adolescente.
  • Fortalecimiento de la articulación multisectorial entre las Gerencias Regionales de Educación, Salud, Inclusión Social, y programas como PRONABEC, Juntos, CEM y ONG Kallpa