Modalidad Colectiva
ESCUELA DE LA CONFIANZA, UN CAMBIO SISTÉMICO A GRAN ESCALA
DRE LIMA METROPOLITANA + UGEL 01 SAN JUAN DE MIRAFLORES + UGEL 02 RÍMAC + UGEL 03 BREÑA + UGEL 04 COMAS + UGEL 05 SAN JUAN DE LURIGANCHO + UGEL 06 ATE + UGEL 07 SAN BORJA
LIMA METROPOLITANA
En muchas instituciones educativas no se promueve un ambiente de respeto y tolerancia. En el 2023, SíseVe reportó 7284 casos de violencia, un aumento de más del 42 % respecto al año anterior. Esto sumado a la falta de una gestión transformadora y de metas claras en muchas instituciones, trae como consecuencia que muchos estudiantes egresen sin las competencias necesarias para afrontar los desafíos del mercado laboral. Finalmente, los logros en aprendizaje de Lima Metropolitana han mostrado un declive en los últimos años en las áreas de Comprensión Lectora y Matemática.

 

Objetivos

Transformar el sistema educativo en Lima Metropolitana, garantizando una educación inclusiva y de calidad que promueva una convivencia armoniosa, reduzca las brechas de aprendizaje y asegure que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para prosperar en un mundo globalizado y en constante cambio.

Logros

  • Beneficia a 5039 locales educativos distribuidos en los diferentes niveles y modalidades en las siete UGEL de Lima Metropolitana. Para el nivel primaria se cuenta con 939 II. EE., 20 789 docentes y 502 796 estudiantes. En el nivel secundaria, tenemos 687 II. EE., con 22 735 docentes y 413 128 estudiantes.
  • La DRELM ha logrado importantes avances gracias a la colaboración con aliados estratégicos en la “Coalición por la Transformación Educativa de Lima Metropolitana”. Gracias a estas alianzas se ha ahorrado más de 33.5 millones de soles al Estado mediante becas, subvenciones y programas de capacitación diseñados con los equipos pedagógicos de la DRELM.
  • 500 docentes están en la etapa final del Diplomado en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales, gracias al convenio con la PUCP. Además, en colaboración con la Asociación “Viva Vive Valores”, 1200 docentes participan en el proyecto “Embajadores de la Vida Saludable”, promoviendo hábitos saludables. Para mejorar el aprendizaje en Matemática, se ha promovido el uso de Khan Academy, con la participación de 18 641 estudiantes y 1648 docentes.
  • 150 docentes lograron certificación internacional en Inglés, a través del British Council, y 1453 han sido certificados en Ciberseguridad. Mientras que 1889 estudiantes de EBR y EBA han obtenido títulos emitidos por CETPRO como auxiliares técnicos, y 1600 estudiantes de primaria están preparándose para su certificación en Ofimática Empresarial.
  • La iniciativa “Escuela Regional de Gestores” cuenta con 105 directivos como “formadores líderes” para apoyar a II. EE. con dificultades. Además, se han institucionalizado espacios de interacción como “Escuelas Puertas Abiertas” para conectar a estudiantes, padres de familia e II. EE.