Modalidad Individual
AYSSE “RECARGANDO NUESTRAS EMOCIONES”
UGEL SAN MARCOS
La UGEL San Marcos enfrenta un desafío significativo relacionado con la salud emocional de sus especialistas y docentes. La falta de conocimiento, habilidades y recursos para gestionar las emociones está afectando negativamente el bienestar individual y el funcionamiento de la institución.

 

Objetivos

Promover la gestión de emociones en los servidores públicos, docentes y estudiantes de la UGEL en la provincia de San Marcos para brindar una mejor atención a los usuarios de las II. EE.

Logros

  • Beneficia a 61 trabajadores de la UGEL, y a más de 370 instituciones educativas: nivel inicial 157, nivel primario 158 y nivel secundario 53.
  • Incremento significativo en la identificación y gestión de emociones: El aumento del 10 % al 60 % en la capacidad de los servidores para identificar y gestionar sus emociones es un logro notable. Esto sugiere una mejora en la conciencia emocional y en la capacidad de manejar situaciones estresantes.
  • Mejora en las relaciones interpersonales: Los testimonios recogidos y la ausencia de violencia reportada indican una mejora en el clima laboral y en las relaciones entre los servidores y con los usuarios.
  • Aumento en la búsqueda de autoformación: El interés de los servidores por aprender más sobre las emociones y su gestión es un indicador de un compromiso genuino con su bienestar emocional.
  • Incorporación de la salud socioemocional en el POI: La asignación de presupuesto y la inclusión de actividades relacionadas con la salud socioemocional en el Plan Operativo Institucional demuestran una visión a largo plazo y un compromiso institucional con esta práctica.