Modalidad Individual
PROYECTO REGIONAL “UNA APUESTA CONJUNTA POR LA LECTURA Y LA ESCRITURA”
GRE LA LIBERTAD
LA LIBERTAD
El bajo desarrollo de la competencia lectora en los estudiantes es atribuido, en gran parte, al escaso hábito de lectura. La Gerencia Regional de Educación, a través de la Evaluación Censal Regional, reveló que solo el 16 % de los estudiantes de cuarto grado de primaria alcanzan un nivel “satisfactorio” en lectura, mientras que el 49 % se encuentra “en proceso”, y el 35 %, “en inicio”. Esta situación evidencia la necesidad de implementar estrategias dirigidas a fomentar el hábito lector entre los estudiantes de Educación Básica Regular (EBR) en La Libertad, con el objetivo de mejorar su desempeño en esta competencia clave.

 

Objetivos

Fomentar la mejora de la práctica pedagógica mediante la apropiación de la lectura y la escritura intertextual, impulsando en docentes y estudiantes el desarrollo de hábitos lectores y una cultura de diálogo intercultural, con el propósito de crear auténticas comunidades de lectores en la región.

Logros

  • La práctica se desarrolló en 9 UGEL. Se focalizó a 21 instituciones educativas, 4 del nivel primario y 17 del nivel secundario. Se benefició a 27 163 estudiantes, y directamente con dotación de libros a 2000 estudiantes.
  • La práctica contribuyó en la mejora de la práctica docente, lo que se evidenció en el nivel primario; la competencia de lectura mostró un avance significativo, con un incremento del 9 % en el porcentaje de estudiantes que alcanzaron el nivel “logrado”, llegando al 74 %. Asimismo, se redujo el porcentaje de estudiantes en el nivel “en inicio” del 10 % al 6%.
  • 21 instituciones educativas focalizadas han diseñado, implementado y ejecutado con éxito su plan lector.
  • La planificación por proyectos literarios ha facilitado a los estudiantes la integración de competencias comunicativas, logrando la creación de productos finales mediante la lectura y el uso de libros.
  • Incremento de la participación activa de los padres en las actividades de lectura, quienes están convencidos de la importancia de leer y apostar por los libros.
  • Alta satisfacción de los docentes por la estrategia, la cual ha generado un cambio positivo en la actitud de los estudiantes hacia la lectura.