Testimonio de Gloria Saldaña – Directora de la UGEL 07 San Borja

Programa de Mentoría

“Gestión territorial para el retorno a la presencialidad del servicio educativo”

 

 

Sobre el programa

Durante el 2021 la DIFOCA desarrolló el programa piloto “Mentoría para Líderes de Gestión Educativa” conjuntamente con el Proyecto Kallpachay Voluntariado Empresarial de la organización OSMIA, dirigido a directivos y gerentes regionales de educación y de unidades de gestión local educativa. La Mentoría consiste en el acompañamiento formativo y especializado de voluntarios corporativos con un perfil directivo para fortalecer las competencias personales y de gestión en liderazgo, manejo de equipos, orientación a resultados e integridad.

El programa tuvo una nivel de satisfacción de los participantes respecto a la estrategia de 100% de satisfechos y muy satisfechos, y el 89% de los directores participantes recomendarían el programa de Mentoría a sus pares de otras regiones o jurisdicciones.

Este año 2022 se desarrolló un segundo programa de Mentoría “Gestión territorial para el retorno a la presencialidad del servicio educativo” dirigido a directivos de gestión pedagógica, que se implementó por un periodo de 4 meses con resultados importantes que se traducen en la implementación de estrategias educativas sostenibles e innovadoras para la continuidad y el reforzamiento de aprendizajes.

 

Experiencia educativa de éxito

“Apóyame a recibir mis clases no quiero quedarme sin estudiar”

UGEL 07 San Borja, Lima

Gloria Saldaña directora de gestión pedagógica de la UGEL 07 San Borja, señaló que el impacto de su participación en el programa de mentoría lo ha notado en la innovación y en la mejoría de la gestión organizacional de su institución.  

Una de las estrategias que trabajó con el acompañamiento de su mentora es “Apóyame a recibir mis clases no quiero quedarme sin estudiar”, que inició en el año 2021 y agrupa un conjunto de acciones para asegurar la continuidad educativa y mejorar la calidad del servicio educativo. Con la implementación de esta estrategia la UGEL 07 logró que el 100 % de los estudiantes de la jurisdicción de la UGEL accedan a la educación.

  

 

Esta estrategia se encuentra vigente y la UGEL resalta que la mentoría recibida les ha permitido ser exigentes con cada equipo de trabajo de la UGEL, ser resilientes para adaptarse a situaciones difíciles, ser innovadores en los procesos de gestión y mantener relaciones de articulación constante con el gobierno local, las instituciones públicas y privadas para continuar implementando estrategias que aseguren la prestación del servicio educativo.