Presentación:
La limitada capacidad operativa para coberturar la atención de los procesos administrativos y pedagógicos, por el difícil acceso a los distritos de Tahuanía (seis horas vía fluvial), Sepahua (ocho horas vía fluvial) y Raymondi – Sector Oventeni (seis horas vía terrestre), causa desigualdad de oportunidad de atención a docentes, directivos, estudiantes y padres de familia de la UGEL Atalaya.
Objetivo:
Garantizar la atención en sus ámbitos territoriales de manera oportuna, flexible y cercana; con la apertura y funcionamiento de las Coordinaciones Educativas Locales – CEL como instancias desconcentradas que contribuyen a la calidad y la equidad educativa desde sus propios ámbitos territoriales.
Avances y logros:
Incremento de la cobertura de atención a docentes y estudiantes en un 47 %, en la realización de los trámites de matrícula, censo escolar, mantenimiento de locales escolares.
El 83 % de cobertura de monitoreo a los directores y docentes para el cumplimento de las horas efectivas de clases. Identificándose antes de las coordinaciones educativas locales gran ausentismo de docentes en las instituciones más alejadas de la provincia. Actualmente los descuentos por inasistencia no superan el 3 %.
El 75 % de las de recepción expedientes y/o solicitudes de padres de familia, autoridades y ciudadanos de los distritos de Tahuania, Sepahua y Raymondi Sector Oventeni se realizan en las Coordinaciones Educativas Locales.
Alcance:
Tres Coordinaciones Educativas Locales (CEL) en los distritos de: Tahuania, Sepahua y Raymondi- Sector Oventeni, atiende a 37 PRONOEI, 828 docentes y 12 589 estudiantes los tres niveles educativos.
Contacto:
Maribel Agapito Guevara. Directora UGEL Atalaya
maribelagapito@gmail.com