GANADORA – Modalidad individual
¿Cuál es el objetivo?
Fortalecer el servicio educativo remoto con el trabajo articulado con las municipalidades, rondas campesinas y ONGs del ámbito, para cerrar brechas de conectividad, fortalecer habilidades digitales de los actores educativos y propiciar la estrategia comunicacional para la reinserción y continuidad de los estudiantes en el sistema educativo, en el marco del Modelo de Gestión Educativa Territorial, Cultural y Lingüística de la UGEL.
¿Cómo se implementa?
– Se ha promovido la participación activa de gobiernos locales en la mejora del servicio educativo, quienes realizaron la instalación, ampliación y mejora del servicio de internet para cerrar las brechas de conectividad, con el desarrollo de la estrategia “Alcaldes comprometidos, estudiantes interculturales y felices”.
– Desarrollo de acciones articuladas con instituciones públicas y privadas para promover el acceso, retorno y la permanencia de estudiantes de EBR, EBE y EBA que interrumpieron sus estudios o no se matricularon durante el año escolar.
– Se estableció un convenio con las rondas campesinas para acciones de reinserción.
– Implementación del Modelo de Gestión Educativa en la diversidad territorial con pertinencia cultural y lingüística.
– Se brindó soporte socioemocional y capacidades de emprendimiento a través de una alianza estratégica con la ONG World Vision.
¿Cuáles son sus logros?
– Se incrementó la conectividad a través de la instalación de 52 puntos de internet gratuito para que los estudiantes de las zonas rurales tengan conectividad y accedan a la estrategia AeC, gracias al trabajo articulado con los distintos actores del territorio.
– Se ha reducido la tasa de deserción escolar al 58.00 %.
– Se promovió la inversión educativa, a través de la implementación del proyecto de inversión pública “Mejoramiento de las oportunidades de aprendizaje con recursos educativos habilitados a través de las TICs” en el ámbito rural del distrito de Urcos.