GANADORA – Modalidad individual
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo fue incrementar el número de estudiantes de la educación básica a que accedan al servicio educativo, en el marco de la estrategia Aprendo en Casa, así como de disminuir la brecha de acceso a la conectividad, mediante el despliegue de infraestructura y equipamiento TIC, a través de alianzas estratégicas, que garantice el acceso a la educación a distancia.
¿Cómo se implementa?
– “Aprendo feliz jugando” 2020, este proyecto itinerante, visitaba las zonas rurales las cuales tenían problemas de conectividad y donde se concentraba la cantidad de estudiantes que se alejaron del sistema educativo. Se realizaban actividades lúdicas, soporte socioemocional a las familias y estudiantes, charlas de salud y recursos tecnológicos a ser utilizados por los estudiantes.
– “Enseño porque quiero a Ica” 2021, este proyecto está integrado por estudiantes de las instituciones de educación superior, docentes contratados y nombrados, que acompañan a los estudiantes para ayudarlos en el proceso de recuperación de aprendizajes, en forma voluntaria.
– Se realizó una encuesta de diagnóstico con el fin de recoger información de las condiciones de conectividad de los estudiantes.
¿Cuáles son sus logros?
– Se redujo la brecha de acceso a la educación a distancia en un 4.1 % (en el año 2020, 11 956 estudiantes; en agosto del 2021, se redujo a 6254 estudiantes que no acceden al servicio educativo).
– Incremento del acceso al servicio educativo, a través de la activación de 20 antenas en coordinación con la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones y la distribución de celulares que benefició a 248 estudiantes.
– Se atendió a 6551 estudiantes con la participación de 946 adalid voluntarios a través del proyecto “Enseño porque quiero a Ica”, logrando sobrepasar la meta prevista.
– Se entregaron y acompañaron 13 010 de carpetas de recuperación.